Algar Seguros
¿Tienes una asistencia?
  • Inicio
  • Seguros para personas
    • Seguros de vida
      • Póliza de vida
      • Prevención exequial
      • Póliza de accidentes personales
    • Seguros para tu vehículo
      • Póliza todo riesgo vehículos
      • Póliza de bicicletas
    • Seguros de salud
      • Póliza de salud
      • Covid-19
    • Seguros patrimonio
      • Póliza de educación
      • Póliza de renta vitalicia
    • Seguros de vivienda
      • Póliza de hogar
    • Otros Seguros
      • Protección digital para personas
      • Póliza para tu mascota
      • Póliza de áreas comunes
      • Responsabilidad civil para profesionales de la salud
    • Seguros obligatorios (Responsabilidad Civil)
      • RC para parqueaderos
      • RC para mascotas peligrosas
      • RC Transporte de mercancías peligrosas
  • Seguros para tu empresa
    • Seguros para tu empresa
      • D&O
      • Póliza Hotelera
      • ARL
      • Póliza transporte de valores
      • Póliza manejo global comercial
      • Póliza transporte de mercancías
      • Póliza todo riesgo daño material
      • Protección digital para Empresas
    • Seguro para tus empleados
      • Póliza de vida grupo
      • Póliza de vida deudores grupo
      • Póliza colectiva salud
      • Asistencia médica domiciliaria Liberty Seguros
      • Póliza colectiva hogar
      • Póliza colectiva autos
      • Prevención exequial
    • Seguros para tus clientes
      • Póliza de cumplimiento
      • Contratación estatal
      • Seriedad de la oferta
      • Disposiciones legales
      • Contratación particular
      • Póliza de Responsabilidad Civil Profesional
      • Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros obligatorios (Responsabilidad Civil)
      • RCP para Centros de Diagnóstico Automotor
      • RCE para Centros de Diagnóstico Automotor
      • RC Transporte de mercancías peligrosas
      • RCE Productos derivados del Cannabis
      • RCE Centro de Reconocimiento de Conductores
      • RC para parqueaderos
  • Noticias
  • Sobre nosotros
    • Nuestra historia
    • Contáctanos
  • Soy cliente Algar
    • Inicia Sesión
¿Tienes una asistencia?

Guía para realizar un simulacro en una copropiedad.

El próximo jueves 07 de octubre de 2021 a las 9:00 am se realizará el simulacro nacional, que tiene como objetivo aplicar y validar los procesos de planeación, articulación, coordinación y comunicación para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos de la naturaleza.

Guía-copropiedades-simulacro

El Decreto 2157 de 2017 establece que las entidades públicas y privadas deben identificar, priorizar, formular, programar y hacer seguimiento a las acciones necesarias para reducir las condiciones de riesgo (actual y futuro) de sus instalaciones y aquellas derivadas de su actividad u operación a través del Plan de Gestión de Riesgos de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas – PGRDEEP que debe ser revisado y ajustado de forma anual, de acuerdo a los resultados del seguimiento y monitorización que se establecieron para el mismo.

Esta herramienta hace parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – SG-SST con el fin de prevenir peligros, desde la identificación de posibles situaciones riesgosas que puedan amenazar la vida de las personas y sus bienes privados dentro de las copropiedades, al igual que sus trabajadores y visitantes.

¿Cómo se conforma el plan de acuerdo al Decreto 2157 de 2017 ?

El plan de emergencia y contingencia debe establecerse bajo todos los escenarios posibles y con una priorización determinada para cada unos de los eventos. A su vez debe contar con toda la formación y disposición de los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

Este plan de emergencia en el caso de una organización pública o privada debe contemplar un proceso de entrenamiento para preparar al personal y todos los involucrados en la respuesta a estas situaciones a través de la figura de la persona encargada del ‘SGSST’ en la que se debe socializar el plan de emergencias y la matriz de vulnerabilidad. Gracias a nuestros socios, puedes encontrar en línea modelos que se adaptan a cada preferencia y presupuesto, desde modelos económicos hasta modelos súper elegantes de alta gama.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?

  • Señalización: Las empresas públicas/privadas, propiedad horizontal deben disponer de la señalización respectiva de todos los elementos que involucren el plan de emergencia, como lo son: salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, ubicación de extintores y demás relacionados.
  • Creación de brigadas de emergencia: Están conformadas por las mismas personas que habitan o trabajan en la propiedad horizontal, las cuales deberán cumplir con ciertos roles de guía y resguardo. 

  • Actualización de los datos de los residentes: Es de vital importancia mantener un listado actualizado de forma periódica de todos los residentes de la propiedad horizontal, en donde se debe conocer la cantidad de niños, adultos mayores, personas en situación de discapacidad para la respuesta de atención en una emergencia. Incluyendo a todos los colaboradores de la copropiedad.

  • Programa de mantenimiento de maquinaria y equipo: Debe realizarse de forma preventiva cada 6 meses y en caso de requerirse de forma correctiva e incluye lo siguiente:

  • Mantenimiento de ascensores (si aplica), bombas de agua, planta eléctrica y espacios comunes.
  • Mantenimiento de iluminación y señalización.
  • Recarga e inventario de extintores (revisión periódica).
  • Limpieza de depósitos de agua (es de carácter obligatorio en el Sistema de Gestión Ambiental).
  • Inspección de equipos de emergencia (botiquines, camillas, entre otros).

Recuerda que en Algar Seguros puedes cotizar y recibir una asesoría completa para que tu copropiedad adquiera los mejores términos para la póliza de áreas comunes.

Accede a la guía completa.

¿Quieres compartirlo con alguien más?

Artículo anteriorCinco ventajas de contratar una póliza para tu biciVentajas seguro para biciArtículo siguiente Algar Seguros está siendo victima de suplantación de identidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTÁCTANOS

Calle 13 No. 62-34, Puente Aranda
+57 317 894 1528
gestorcomercial@algar.com.co

ÚLTIMOS POST

¿Qué es una póliza educativa y cómo funciona?14/02/2023
4 Habilidades que el administrador de una copropiedad debe tener23/08/2022
Día del Administrador de Propiedad Horizontal03/08/2022

¿Sobre qué más te gustaría leer?

  • Bienestar
  • Copropiedades
  • Covid-19
  • Empresas
  • Seguros
  • Tips

Etiquetas

Autos Copropiedades Covid 19 Cyberataques E-commerce home office movilidad segura Seguros Seguros para tu moto tips

SEDE BOGOTÁ

Av suba # 106a -28 Oficina 301 Edificio Excalibur
+57 317 894 1528
tusegurodigital@algar.com.cowww.algar.com.co
Lunes a viernes: 8:00 am a 6:00 pm

SEDE GIRARDOT

Calle 20 No. 10-124
+57 317 894 1528
tusegurodigital@algar.com.cowww.algar.com.co
Lunes a viernes: 8:00 am a 6:00 pm
Sábados: 8:00 am a 2:00 pm

SEDE PALMIRA

Calle 47 No. 34c-61 Villa Claudia
+57 317 894 1528
tusegurodigital@algar.com.cowww.algar.com.co
Lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm
Sábados: 8:00 am a 12:00 pm
Todos los derechos de autor reservados | 2023 ©

Categorías

Bienestar Copropiedades Covid-19 Empresas Seguros Tips
Hola ¿Cómo puedo ayudarte?
1
WhatsApp
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Abrir chat